Enviadas por WhatsApp o correo electrónico

DESDE ESTE MIÉRCOLES LAS FARMACIAS YA NO ACEPTARÁN LAS “RECETAS FOTO”

Nacionales
DESDE ESTE MIÉRCOLES LAS FARMACIAS YA NO ACEPTARÁN LAS “RECETAS FOTO”
En el ámbito bonaerense ya regía esta norma.
28 de Febrero de 2023

En cambio, seguirán siendo válidas las recetas físicas en papel y las recetas electrónicas con firma digital.Qué dice la resolución del Ministerio de Salud y cómo funcionarán las recetas electrónicas.

Este martes 28 de febrero fue el último día en el que se permitió la presentación de las “recetas foto” en las farmacias de todo el país. Algunas de ellas, para casos de enfermedades crónicas y tratamientos prolongados, aún seguían teníando validez, pero a partir de este miércoles ya no se aceptarán.

Hasta ahora este tipo de pacientes todavía podían llevar a la farmacia la fotografía de la receta de su médico, recibida por WhatsApp o correo electrónico, y adquirir sus medicamentos. Se trataba de una medida "excepcional" que había dispuesto el Gobierno para evitar la movilidad de las personas durante el aislamiento obligatorio de la pandemia por el Covid-19. Pero ya no correrá más.

Así, desde mañana las farmacias solo aceptarán las opciones vigentes de receta física de papel y receta electrónica con firma digital.

La única opción que aún se permitía para la “receta foto” ya no tendrá validez

A fines de diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud determinó a través de la Resolución Nº3622/2022 que  la llamada "receta foto" este “instrumento temporario” dejaría de ser válido, con excepción de un grupo, especialmente de prepagas y sobre todo en el ámbito del AMBA para pacientes con enfermedades crónicas o con tratamientos prolongados.

Esta salvedad se realizó producto de la “inminencia” de las vacaciones y a causa de que muchos de estos pacientes ya venían utilizando este tipo de receta. Con el objetivo de hacerlo de forma gradual, el Ministerio dispuso la fecha límite del 28 de febrero para este grupo. 

“No es que fue una prórroga, sino una excepción o un acuerdo que se hizo con las farmacias y los financiadores en estos casos, porque muchas habían sido ya emitidas de esa manera", explicó a Télam la jefa de gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona.

En Argentina existe una ley de ejercicio profesional (de la medicina) y una ley de farmacia, que establece cuando una receta es válida. Los parámetros no se cumplían en la receta foto, fundamentalmente por cuestiones de seguridad y trazabilidad.

Cómo funcionarán las recetas electrónicas

Además de las recetas tradicionales, en papel, se seguirá aceptando la modalidad de recetas electrónicas, también llamadas recetas digitales. Para tener validez, estas deben contar con firma digital.

Por lo tanto, esto significa que continuará la vigencia de todas las recetas médicas tanto de PAMI, como obras sociales, de sector público o de empresas de medicina prepaga (como OSDESwiss MedicalGaleno, entre tantas otras) –que se venían utilizando– en las farmacias.

Este martes, además, el Gobierno reglamentó la ley de receta electrónica, que habilita y establece los requisitos del proceso de inscripción de las plataformas digitales y apps que emiten recetas electrónicas con miras a su posterior registro y fiscalización.

"Si bien es una reglamentación completa, no es que al día siguiente cambiará todo, sino que comenzamos a recorrer un camino de adecuación de muchísimas estrategias que ya están en funcionamiento, pero que tienen que empezar a cumplir unos estándares mínimos", explicó la ministra Carla Vizzotti en rueda de prensa, según consignó Télam.

En esa línea, aunque esta modalidad ya se utilizaba en muchas instituciones como PAMI o IOMA y obras sociales, entrará en vigencia de manera oficial a partir de hoy en la Provincia de Buenos Aires, que se convirtió en el primer gobierno subnacional en adoptarla como una política pública.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.